Gestión emocional en la endometriosis con Carmen de Endosofía

La endometriosis consiste en que un tejido “similar” al que normalmente recubre el interior del útero (llamado endometrio) se desarrolla en otras áreas del cuerpo, como los ovarios, las trompas de Falopio, la cavidad pélvica, intestinos e incluso en otros órganos como pulmones u ojos. La endometriosis es una patología que afecta a más 190 millones de mujeres en todo el mundo, lo que equivale a un 10 % de mujeres en todo el mundo. A pesar de los avances de la medicina respecto a la enfermedad, no existe una cura para la misma y tampoco es sencilla de diagnosticar.

Endosofía presenta un tratamiento para endometriosis que abarca la enfermedad de forma 100 % natural.

Un tratamiento natural para la endometriosis: Endosofía

Para disminuir todos los síntomas de la endometriosis como los dolores menstruales, intestinales, problemas en las relaciones sexuales, falta energía, problemas emocionales y otros muchos, Carmen de Endosofía ha creado el Programa Endosofía para endometriosis, un programa 100 % natural que aborda la patología de una manera integral, abarcando la salud física, la mejora nutricional y la gestión emocional.

Integrar y aprehender una buena gestión emocional está demostrando ser muy útil en múltiples tratamientos a la hora de enfrentarse a patologías de mucho dolor y larga duración, como es la endometriosis. Es por eso, que un pilar fundamental del Programa Endosofía es la gestión emocional, ya que, además de todos los síntomas directos derivados de esta patología, la salud mental y emocional puede verse afectada, y emociones tales como la frustración, la ira, la rabia, la tristeza, sentimiento de incapacidad, etc. se presentan y afectan de sobremanera al día a día de la mujer que la padece.

Programa Endosofía y sus resultados

Por medio de ejercicios y diferentes terapias, se va aprendiendo a gestionar y desbloquear dichas emociones para llegar a un verdadero equilibrio emocional, el cual, junto con los otros pilares del Programa Endosofía logran en un corto plazo de tiempo una mejora evidente, que se traduce en menos dolor, más energía, más salud, en definitiva, en una mejor calidad de vida.

Relacionados

La IA no sustituye la terapia humana, afirma el psicólogo Víctor Saavedra

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…