Un potencial centro financiero en Margarita

A finales del mes de noviembre del 2023 entró en vigencia la Zona Económica Especial (ZEE) en el estado Nueva Esparta, Venezuela, creando las condiciones para formar un Centro Financiero en Margarita. Mediante una ley especial, se pretende impulsar la actividad económica, especialmente en el sector industrial, el científico-tecnológico y finalmente en el turismo, hotelería y entretenimiento y posiblemente un Centro Financiero en Margarita. De acuerdo a los expertos del bufete jurídico Caporaso & Partners, este suceso representa una magnífica oportunidad para la inversión internacional.

Un potencial centro financiero en Margarita

Margarita, la afamada isla del estado Nueva Esparta, es uno de los destinos turísticos preferidos por los venezolanos y de gran renombre a nivel internacional, por la belleza de sus playas paradisíacas, su gastronomía y el maravilloso ambiente que presenta en todos los sentidos. La isla siempre ha sido el foco de atención para el comercio y la economía, razón por la que el actual gobierno de Venezuela quiere dar un empuje que la lleve a un nuevo nivel económico. Con su designación como ZEE, se facilita el escenario para que emerja un Centro Financiero en Margarita, un decir, un paraíso fiscal. Así lo indicó Oscar Ronderos, diputado y miembro de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional venezolana. Según el diputado, la isla tiene el potencial de convertirse en un paraíso fiscal, al igual que Aruba o Curazao, ofreciendo ventajas de inversión con incentivos fiscales exclusivos, con tasas de impuestos bajas o nulas, etc.

¿Por qué invertir en Margarita?

El panorama económico que presenta Venezuela ha sido uno de los principales motivos para que inversionistas y empresarios no consideren invertir en este país. Sin embargo, con la entrada en vigencia de la ZEE se presenta un revés que, según expertos, puede significar una excelente oportunidad de negocios. Esta isla cuenta con un atractivo turístico incomparable, lleno de paisajes naturales, playas, una temperatura exquisita y un ambiente tropical inigualable. Por su parte, cuenta con una infraestructura hotelera sólida, que se ha consolidado durante muchas décadas y que supone una de sus principales fortalezas económicas. Cuenta con una ubicación geográfica privilegiada que permite la fácil conexión con otros países de América y de Europa, además de tener un aeropuerto internacional y puertos marítimos ideales para la actividad comercial. Como isla, el régimen de Aduana y tributos es distinto al del resto del país, condiciones que se ven reforzadas al ser ahora una ZEE.

Para convertirse en un paraíso fiscal, deben ocurrir diversos cambios esenciales a nivel fiscal, legal y de desarrollo. No obstante, según la opinión experta del bufete jurídico Caporaso & Partners de Panamá, es el momento ideal para evaluar el escenario y empezar a invertir en la isla. Para tomar decisiones acertadas, el abogado Giovanni Caporaso Gottlieb ofrece asesoría profesional sobre inversiones, impuestos, sociedades extranjeras, bienes raíces y mucho más. 

Relacionados

La IA no sustituye la terapia humana, afirma el psicólogo Víctor Saavedra

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…