Arafarma confía en el autoconsumo solar para impulsar sus planes de sostenibilidad

Foto de Autoconsumo Solar

Arafarma, laboratorio farmacéutico especializado en medicamentos y complementos alimenticios, apuesta definitiva por la transición energética con un proyecto de autoconsumo solar que convertirá su planta de Guadalajara en un centro 100% limpio y 100% eficiente energéticamente en el marco de la política de sostenibilidad de la compañía.

El compromiso medioambiental de Arafarma forma parte de su ADN y de su actividad principal como organización en búsqueda por mejorar la salud de las personas. En este sentido, la compañía también cuenta con una sólida política de sostenibilidad con tres ejes de actuación claros: reciclaje de materiales, minimización de emisiones y ahorro energético, una línea estratégica para Arafarma a partir de ahora con la colaboración de Imagina Energía e ISE Autoconsumo.

Imagina Energía, primera energética 100% solar de España, e ISE Autoconsumo, empresa especializada en instalaciones fotovoltaicas, han llevado a cabo este proyecto energético en el marco de su firme compromiso por impulsar la energía solar en España.

Fórmula energética 100% limpia mediante autoconsumo y energía solar certificada

La instalación consiste en 776 paneles fotovoltaicos que garantizarán la generación de una potencia de 446kWp y alcanzarán 545 MWh de energía autoconsumida anualmente. Los paneles elegidos son Hanwha Q Cells, propuesta innovadora en tecnología solar y con la máxima eficiencia, ya que este tipo de unidades son módulos fotovoltaicos de máxima calidad con flexibilidad total de instalación y una garantía de producto y rendimiento única de 25 años.

Arafarma se apoyará a partir de ahora en el autoconsumo solar para autoabastecer el 17% de su consumo energético, mientras que las necesidades energéticas restantes se cubrirán con energía de la red 100% renovable y con certificado solar, también suministradas por Imagina energía. Con esta propuesta, la compañía reducirá su huella medioambiental al dejar de emitir 160 toneladas anuales de CO2.

Castilla-La Mancha apuesta por un futuro energético 100% verdeEl desarrollo de este proyecto se enmarca en un contexto de apuesta continua por energías limpias en la región, puesto que el pasado diciembre el Gobierno de Castilla-La Mancha anunció su apoyo a instalaciones de autoconsumo en la comunidad con un plan dotado con 31 M€. En la actualidad, Castilla-La Mancha se encuentra entre las regiones con una apuesta más firme por la energía solar con 3.839 instalaciones de autoconsumo (75 MW) y es la comunidad líder en el desarrollo de energías limpias.

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…