Cómo ayuda el CBD en la artrosis, según LAB CBD

El cannabidiol (CBD) es un componente procedente de la planta Cannabis Sativa que ha mostrado efectividad gracias a sus propiedades terapéuticas, cosméticas y medicinales. Diversos estudios han mostrado cómo ayuda el CBD en la artrosis al acelerar el proceso de recuperación de los afectados, reduciendo el dolor, incluso en los casos más graves de dicha enfermedad.

Entre las fórmulas de CBD que contribuyen a tratar la artrosis ha ganado notoriedad la comercializada por LAB CBD, compañía especializada en productos con alto poder en CBD sin THC, el ingrediente psicoactivo del cáñamo. Su oferta incluye aceites CBD de espectro completo al 5, 10 y 20 %, además de una nueva línea de cremas con CBD.

Beneficios del CBD para tratar la artrosis

La artrosis es una patología crónica de carácter degenerativo que lesiona el cartílago articular provocando alteraciones en la composición del mismo y generando dolor, incapacidad funcional y rigidez. Proteger las articulaciones es esencial para la vida, ya que dichas estructuras componen el esqueleto y facilitan el movimiento y la autonomía del cuerpo. En ese sentido, el CBD es un gran aliado, ya que alivia los dolores articulares y la inflamación provocada por las enfermedades reumáticas.

Fórmulas de CBD como las comercializadas por LAB CBD prescinden de ingredientes nocivos y tóxicos para el organismo sin crear adicción, lo que indica que es un tratamiento seguro para la artrosis y la artritis. El éxito del CBD radica en su activación de los receptores cannabinoides del cuerpo, generando un efecto calmante que contribuye a erradicar la sintomatología de todo tipo de artrosis incluyendo las localizadas en la cadera, rodillas, manos, cervicales y zona lumbar.

El CBD es efectivo para aliviar los síntomas de la artrosis y prevenir su aparición

Gracias a sus componentes naturales, el CBD mejora la movilidad del cuerpo en todas las zonas afectadas por la artrosis propiciando un alivio generalizado que ayuda a las personas propensas a sufrir dicha enfermedad, por lo que sirve como método preventivo si se utiliza con frecuencia.

LAB CBD dispone de un amplio catálogo de productos de CBD de alta calidad, 100% biodegradables y elaborados a partir de extractos de cáñamo cultivados orgánicamente. Estos son ideales para enfermos de artrosis, cuentan con certificación de la Unión Europea e incluyen otros cannabinoides como CBDA, CBG, CBC y terpenos que aumentan los efectos beneficiosos del CBD en el organismo.

Se ha comprobado que la artrosis se agrava cuando las personas sufren de estrés e insomnio, por lo que implementar tratamientos con CBD resulta provechoso, ya que el cannabidiol mejora la calidad del sueño y reduce los niveles de ansiedad desde su primer uso. Es decir, el CBD contribuye a optimizar la salud integral de todas las personas afectadas por la artrosis.

Relacionados

La IA no sustituye la terapia humana, afirma el psicólogo Víctor Saavedra

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…