‘El pulpo y la gaviota’, un cuento bilingüe pensado para ayudar a concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el planeta.

CÍRCULO ROJO.- A través de ilustraciones y el hecho de combinar textos en inglés y en español, convierten a ‘El pulpo y la gaviota’ en el cuento perfecto para comprender el cambio climático. Tal y como indica la propia autora, Elena Diaz: “destacaría la bonita historia entre dos seres diferentes la importancia de la unión y el respeto por el medio ambiente”.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la autora, “una experiencia única donde, sin darse cuenta, se verá inmerso en la lectura en inglés debido a la curiosidad que despierta tenerlo debajo. Además, la narrativa está diseñada para dejar una moraleja muy bonita que resonará profundamente con el lector.”

SINOPSIS

Pipo, un pulpo que vive en una playa contaminada, se siente triste por la suciedad y la falta de comida. Un día conoce a Greta, una gaviota que también busca comida. Ambos se hacen amigos y deciden trabajar juntos para limpiar la playa. Organizan a otros animales para crear un cartel con basura que pide a los humanos que limpien la playa. Los humanos, al ver el cartel, se sienten avergonzados y comienzan a limpiar. Gracias a la colaboración de todos, la playa se vuelve un lugar mejor. La historia resalta la importancia de la amistad, la unión y el respeto por la naturaleza 

AUTORA

Nacida en Alcalá de henares, Jardinera de profesión y amante de la naturaleza, 

Detrás de una cabeza despistada habita una persona que no deja de soñar y imaginar como poder concienciar a través de mis cuentos.

Mi traslado a un pueblecito de la sierra de Madrid ha sido un renacer, los paseos matutinos con mi fiel compañero canino son mi santuario personal, un momento para desconectar de las distracciones mundanas y reconectar con el aquí y ahora. Es la serenidad de estos momentos, donde mis ideas fluyen libremente, donde reflexiono sobre los problemas cotidianos y encuentro inspiración para mis narrativas.

Combinando mi amor por la naturaleza con una reflexión profunda sobre la vida cotidiana, desarrollo estrategias para abordar los desafíos que enfrentamos como sociedad. Mis cuentos no son solo relatos, son llamados de atención, son mi herramienta para despertar conciencias, y fomentar un cambio positivo.

Relacionados

La IA no sustituye la terapia humana, afirma el psicólogo Víctor Saavedra

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…