Fundación COPADE reúne al mundo de la cooperación en su primer congreso sobre Alianzas para el Desarrollo

Fundación COPADE, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC), ha celebrado este 25 de marzo en Madrid el evento “Cocreando cooperación: Experiencias en la generación de APPD”, el primer congreso online sobre Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo (APPD) organizado por la entidad española.

El congreso, cuyo tema central será el ODS 17 (Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible), busca ser un espacio de encuentro entre diversas entidades relacionadas con el mundo de la cooperación española: Administración pública, empresas y pymes, ONG, universidades, etc. que han tenido la ocasión de intercambiar conocimiento y experiencias entorno al trabajo y a la creación de Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Sostenible (APPD) en España, a través de varias ponencias, workshops temáticos y una mesa redonda.

El objetivo es generar nuevas alianzas entre las entidades asistentes y que estas sirvan de guía a aquellas que ya estén en activo, además de mostrar los valores y ventajas de crear este tipo de alianzas para que sirva como ejemplo y aliciente a que otras entidades se adentren en iniciativas similares.

En este sentido, Fundación COPADE cuenta con experiencias reales, exitosas y que perduran en el tiempo en la creación y gestión de APPD en los últimos años, implicando a empresas tan relevantes como Leroy Merlin España, El Corte Ingles o Easy Vending.

COPADE lidera también la plataforma Madera Justa, que cuenta con más de 60 entidades adheridas, muchas de ellas empresas. Además del proyecto “Pymes y ODS”, cofinanciado por AECID durante 2017 y 2018, que tiene por objetivo promover los ODS entre el sector de las pequeñas y medianas empresas españolas y ayudarles a mejorar su contribución a los objetivos fijados por Naciones Unidas. En el marco de estas iniciativas, se han generado proyectos, alianzas, colaboraciones y acciones conjuntas con actores de todo tipo, siempre buscando un enfoque de desarrollo sostenible, explican desde la Fundación.

En el caso concreto de este evento, el hilo conductor pretende ser la ‘cocreación’, término que hace referencia a una manera de trabajar que pone el acento en distintos actores y su trabajo conjunto. “esta perspectiva es una de las formas más efectivas para generar sentido de pertenencia entre las partes colaboradoras, ayudar a cambiar la cultura de trabajo y construir entornos de crecimiento, mejora continua e innovación”, señala Javier Fernández, fundador y Director General de Fundación COPADE.

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus…

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…