La ONG Million Dollar Vegan alcanza el millón de comidas donadas en dos años

Foto de Voluntarias reparten comida en el centro de Madrid

La ONG internacional Million Dollar Vegan, conocida por retar públicamente al papa Francisco y a Donald Trump a ser veganos durante un mes a cambio de un millón de dólares para la causa benéfica que ellos eligieran, acaba de alcanzar el millón de comidas donadas en todo el mundo.

Tras la irrupción de la covid-19, en 2020 esta organización impulsada por Matthew Glover (fundador de la ONG Veganuary, de la marca Vegan Fried Chick*n y del fondo de capital riesgo Veg Capital) adaptó su estrategia para facilitar alimentos veganos a trabajadores esenciales y comunidades vulnerables en los 24 países donde opera, con la misión de entregar al menos un millón de comidas para el año 2022.

Esta labor es parte de la iniciativa #QuitemosLasPandemiasDelMenú, cuyo foco es concienciar sobre cómo el cambio en la alimentación, reduciendo el consumo de animales, puede ser beneficioso a nivel global, con impacto en la salud pero también en la sostenibilidad del planeta.

En estos dos años, Million Dollar Vegan ha colaborado con voluntarios, pequeñas empresas veganas y ONG locales en más de 100 ciudades para compartir alimentos de origen vegetal con las comunidades más afectadas por la pandemia. Además de la ayuda alimentaria, también ha proporcionado material de protección e higiene y ha hecho una intensa labor de divulgación sobre cómo preparar comidas nutritivas y asequibles a base de alimentos de origen vegetal.

En España, se han repartido comidas en Valencia, Toledo, Rivas Vaciamadrid, Málaga y a los afectados del volcán de La Palma, en las Islas Canarias. También al personal sanitario, a varios comedores sociales, en varios barrios de la capital, a estudiantes y personas en situación de vulnerabilidad económica.

“Nuestra salud está conectada con la del planeta y la de los otros animales. Hemos visto que cuando dañamos a uno, nos dañamos a todos. Su cría para el consumo humano tiene consecuencias tan graves como la resistencia a los antibióticos o la emisión de la mayor parte de los gases de efecto invernadero, por no decir que está relacionada con las principales causas de muerte en el mundo, incluyendo las enfermedades cardíacas o la diabetes tipo 2. Una alimentación vegana aborda estos problemas y va más allá, ayudándonos a crear un futuro más sostenible para todos”, explica Naomi Hallum, responsable de Million Dollar Vegan.

La organización planea continuar preparando y repartiendo comidas, así como concienciando, inspirando y apoyando a las personas para que elijan una alimentación que responda a los desafíos de mejorar la salud humana, proteger a los animales y frenar el cambio climático.

Relacionados

La IA no sustituye la terapia humana, afirma el psicólogo Víctor Saavedra

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…