La primera gira en Europa de Deporte y Ecología ha retirado en cuatro jornadas más de 8,500 kilos de basura

Madrid, ciudad candidata a Capital Mundial del Deporte 2022 ha acogido este domingo 30 de mayo, la cuarta parada del Nationale-Nederlanden Plogging Tour en España. Más de 300 madrileños de todas las edades, han retirado más de 1.600 kilos de basura en un recorrido de entre 1,1 y 7,6 km por la ciudad. La jornada que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el Área Delegada del Deporte, se enmarca en la celebración de la primera gira en Europa de Deporte y Ecología, que visita 11 ciudades españolas hasta octubre,

Nationale-Nederlanden Plogging Tour es un programa de colaboración ciudadana, que promueve el deporte y los Objetivos de Desarrollo Sostenible europeos. Este programa tiene como objetivo la retirada de la mayor cantidad posible de basura al mismo tiempo que se realizan distintas actividades deportivas al aire libre. Es un evento accesible e inclusivo para todos los públicos y niveles que se lleva a cabo en entornos urbanos, bosques, playas y en espacios protegidos por la Red Natura 2000.

Este programa pionero en el mundo que se celebra bajo los protocolos y medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, tiene como pilares fundamentales: la promoción de la acción colaborativa y altruista ciudadana para la conservación del entorno; la concienciación y divulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la promoción de un turismo accesible y sostenible a través del deporte, la ecología, el arte o el reciclaje y la valorización del patrimonio natural y cultural de los pueblos y ciudades.

Al finalizar la actividad deportiva en cada ciudad, se lleva a cabo el triaje de todos los residuos recogidos, un protocolo de separación y pesaje en función de su reciclabilidad y su categorización utilizando una aplicación digital de ciencia ciudadana. Posteriormente, se depositan en los contenedores habilitados para ello. Paralelamente a la práctica deportiva, se lleva a cabo un taller artístico “Do It Yourself”(DIY) en el que la materia prima es la basura recogida, demostrando las posibilidades de las estrategias de la economía circular.

Tras visitar Ibiza, Teruel, Málaga y Madrid, y retirar más de 8.500 kilos de basura, la próxima semana, el 6 de junio, el Tour visita Mallorca, y a continuación, A Coruña, el 13 de junio, Sevilla, el 20 de junio, Bilbao, el 27 de junio. Durante los meses de septiembre y octubre aterrizará también en ciudades como Zaragoza, Valencia y Barcelona, colaborando con el Consejo Superior de Deportes (CSD), en el desarrollo de la Semana Europea del Deporte del 23 al 30 de septiembre.

Relacionados

La IA no sustituye la terapia humana, afirma el psicólogo Víctor Saavedra

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…