Más de la mitad de los españoles ya ha recuperado hábitos pre-covid como besar o dar la mano

Con el objetivo de conocer los cambios en los hábitos de higiene y prevención en la población europea, a raíz de la aparición de la Covid-19, el Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP) ha realizado un estudio*, encargado por la plataforma XLoveCam. Elaborado a través de un cuestionario en línea a más de 5.000 personas mayores de 18 años, residentes en España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, el estudio demuestra que, a pesar de que los europeos refuerzan los hábitos de higiene con la llegada de la Covid-19, en la actualidad se están volviendo a relajar.

Los españoles se lavan más las manos…Es evidente que los europeos se lavan más las manos desde la llegada de pandemia. Aunque el estudio destaca que los españoles son los que menos lo hacen: un 77% de españoles declara lavarse las manos después de ir al servicio, frente a un 81% de europeos. Los franceses están por debajo de los españoles, con un 76%; mientras que los alemanes, con un 86%, son los más higiénicos en este aspecto. Aunque, comparado con una encuesta realizada en 2014**, un 24% más de españoles se lava las manos después de pasar por el servicio.

Por otro lado, los españoles son los segundos de Europa, después de Italia, en lavarse las manos antes de cocinar (80% de españoles, frente a la media europea del 76%), y antes de sentarse a la mesa (70% de españoles, frente al 60% europeo). Sin embargo, sólo el 57% de españoles se lava las manos después de tomar el transporte público (frente al 62% de europeos), y el 65% cuando regresa a casa (en este caso España está por encima de la media europea del 62%).

… pero besan menosEl beso en la mejilla sigue siendo un saludo común en Europa, especialmente en los países latinos. En este sentido, España tiene la primacía en no respetar el distanciamiento social: un 66% de españoles sigue utilizando el beso para saludar a familiares o conocidos, frente a la media europea del 51%; y un 49% afirma seguir utilizándolo para saludar a desconocidos, frente al 30% de europeos.

A parte de España, un 61% de italianos afirma también seguir utilizando el beso para saludar a conocidos y un 59% de franceses. Los países nórdicos siguen quedando relegados en cuanto a besar se refiere, con un 43% de alemanes y un 41% de habitantes del Reino Unido que saludan a conocidos con un beso.

En cuanto a la fórmula del apretón de manos para saludar, también España está por delante del resto de países: un 44% de españoles lo utiliza con conocidos, frente a la media europea del 35%; y un 30% con desconocidos, frente a la media europea del 22%.

* Estudio Ifop para XLoveCam a través de un cuestionario en línea, con 5.039 personas mayores de 18 años, de Italia, España, Francia, Alemania y Reino Unido.

** Encuesta realizada por WIN Gallup International en 2014.

Más información sobre el estudio: https://www.ifop.com/publication/les-europeens-et-le-respect-des-gestes-barrieres-le-grand-relachement/

Relacionados

La IA no sustituye la terapia humana, afirma el psicólogo Víctor Saavedra

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…