Torre Triana renovará sus instalaciones y servicios en un proyecto con BIM

Foto de Torre Triana renovará sus instalaciones y servicios en un

Con el reto de convertirse en una construcción sostenible en cuanto a eficiencia energética y adaptada a la Normativa de Accesibilidad, Torre Triana, el mayor edificio administrativo de la Junta de Andalucía, será objeto de una rehabilitación integral que modernizará sus instalaciones y servicios. La propuesta de reforma, que apuesta en el proceso por la metodología de trabajo colaborativo BIM (Building Information Modeling), está a la espera de poder iniciarse al haber quedado desierta la licitación del Proyecto Básico y de Ejecución de Rehabilitación.

Así, el emblemático edificio circular construido en 1993 que luce su estilo posmoderno en la Isla de la Cartuja de Sevilla, y en el que trabajan actualmente unos dos mil funcionarios de las Consejerías de Hacienda y Financiación Europea, y de Educación y Deporte, tendrá que esperar para beneficiarse del programa de la Dirección General de Patrimonio que busca fomentar la renovación de edificios de uso público y titularidad pública desde una visión integral y sostenible de la rehabilitación.

Un proyecto que pone el foco en tres apartados de mejoras: Eficiencia Energética, Reformas y Reparaciones, y Adaptaciones a la Normativa de Accesibilidad. El primero persigue reducir la demanda energética, aumentar la eficiencia de las instalaciones en este sentido y aumentar el uso de las renovables, a través de mejoras en instalaciones de climatización, de producción fotovoltaica y en los ascensores del edificio, que se prevé renovar.

En cuanto a Reformas y Reparaciones, el proyecto contempla reparar deficiencias o reemplazar elementos que, por el uso y el paso del tiempo, han quedado obsoletos o han agotado su vida útil. Y en el ámbito de la accesibilidad, en el que se busca la eliminación de desniveles y barreras arquitectónicas, se llevarán a cabo mejoras para garantizar en el edificio las condiciones básicas de no discriminación de las personas con discapacidad en el acceso y la utilización de sus instalaciones.

Una rehabilitación adecuada a las necesidades actuales en la que además Torre Triana, edificio proyectado por el arquitecto navarro Sáenz de Oiza inspirándose en el Castillo Sant’Angelo de Roma, se beneficiará de las ventajas que conlleva el empleo de BIM, la metodología de trabajo colaborativo que ha revolucionado el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones).

Reducción de costes, unificación de recursos y garantía de calidad en el resultado son solo algunos de los beneficios clave que garantiza en todo proyecto la presencia de BIM. Una herramienta y filosofía de trabajo que favorece la eficacia en la gestión y el intercambio de información. En concreto, tal y como menciona Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com) y Director, en dicha empresa, de uno de los máster BIM online mejor valorados en el sector, el Máster BIM Manager Internacional (+VR), “la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía exige al adjudicatario la definición de un CDE (Common Data Environment), un espacio digital al que pueden acceder todos los miembros del proyecto para compartir información del mismo”. Se busca con ello garantizar un trabajo participativo, coordinado y coherente entre todos los agentes involucrados.

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…