XXII Congreso de la Sociedad Andaluza de Cancerología se celebra los próximos días 17-19 de febrero

Foto de XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE CARDIOLOGIA

El congreso tiene como objetivo abordar diferentes cuestiones de la actualidad oncológica como el cuidado integral del enfermo con cáncer, con especial enfoque en la calidad de vida, la situación actual de la oncología pediátrica y de adolescentes, los últimos avances en cáncer de próstata, inmunoterapia, así como los retos tecnológicos a los que se enfrenta la oncología entre otros temas.

Se celebrará en horario de mañana y tarde en formato mixto a fin de facilitar el acceso a los contenidos a aquellos profesionales que por diferentes causas no puedan asistir de forma presencial.

Distintos especialistas relacionados con el cáncer, como oncólogos radioterápicos, oncólogos médicos, ginecólogos, urólogos, médicos nucleares, radiofísicos entre otros, se darán cita para abordar temas de actualidad en el cuidado y tratamiento del cáncer, haciendo especial hincapié en las nuevas terapias y métodos diagnósticos que permiten hoy en día tratar el cáncer en fases más tempranas y aplicar terapias de alta precisión. Además, durante el congreso se abordarán temas tan importantes como los cuidados paliativos y la Ley de Eutanasia y cómo la COVID ha influido en la puesta en marcha de soluciones informáticas para seguir manteniendo una adecuada atención a los pacientes.

La Doctora Ana Serradilla, presidenta de la Sociedad Andaluza de Cancerología enfatiza en la importancia de abordar el cáncer desde la multidiciplinaridad “la SAC, una de las Sociedades Científicas más antiguas de nuestro país, con más de 50 años a sus espaldas, se ha caracterizado por ser una sociedad abierta, en la que todo aquel profesional dedicado al paciente con cáncer tiene cabida, porque todos los esfuerzos suman para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer. Es por ello que, a pesar de la pandemia en la que continuamos inmersos, pensamos que era importante celebrar este congreso, porque cuando la COVID desaparezca, el cáncer seguirá afectando a miles de pacientes en nuestra comunidad”. En este sentido, el Doctor Ismael Herruzo, vicepresidente de la SAC y actual Director Médico del Hospital Regional de Málaga pone de manifiesto que “a pesar de la situación sanitaria tan complicada que afrontamos, los Servicios de Oncología se han mantenido activos, priorizando la asistencia a los pacientes con cáncer y uno de nuestros compromisos desde la SAC era mantener nuestra actividad científica adaptándola a formatos online”.

https://congresosac2022.es

Dossier de prensa

Relacionados

La IA no sustituye la terapia humana, afirma el psicólogo Víctor Saavedra

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…